Con el apoyo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, URBANÍSTICA ─Taller para el espacio público de la Municipalidad de Guatemala─ y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Docomomo Guatemala realizó su presentación oficial ante la sociedad guatemalteca, el pasado 17 de febrero.
Esta actividad fue realizada en la casa Ibarguen, en el centro histórico de la ciudad capital, con el objetivo de dar a conocer a toda la sociedad, la misión y visión del capítulo; así como, la necesidad de registrar, catalogar y conservar los valores significantes del Movimiento Moderno en Guatemala.
La disertación contó la presencia de varios profesionales de la arquitectura, artistas y estudiantes de diversas universidades del país, quienes a su vez expusieron sus inquietudes ante la junta directiva de Docomomo Guatemala, dando lugar a una mesa de discusión.
Finalmente se dio a conocer el programa de trabajo programado para este año, contando con el interés y el apoyo del público presente para su realización
El pasado 13 de septiembre de 2008, se celebró en la ciudad de Rotterdam, Holanda, el décimo congreso de Docomomo internacional, con el tema central The Challenge of change: “Dealing with the Legacy of the Modern Movement”, en las antiguas instalaciones de la fábrica de té, tabaco y café Van Nelle.
Van Nelle, Rotterdam, Holanda
Sede de la 10ª. Conferencia internacional de Docomomo.
Durante este congreso se llevaron varias actividades para estudiantes: talleres y seminarios, visitas guiadas a la facultad de arquitectura de Tu Delft, centros de investigaciones, laboratorios de maquetas, etc.
Los diferentes capítulos que conforman Docomomo internacional, asistieron a la inauguración oficial a cargo de la presidenta Mariestella Casciato en la facultad de arquitectura de Tu Delft, en Rotterdam, Holanda, seguido de una visita guiada a las instalaciones del campus universitario.
Posteriormente se inicia con las actividades programadas, entre ellas, la disertación de cada una de las ponencias por parte de los capítulos con la flexibilidad de asistir a los diversos talleres que paralelamente se efectuaban. Dos ejes abordan cada una de las temáticas: Cambio y Continuidad, que contienen temas como la conservación, tecnología, urbanismo, sustentabilidad y educación, entre otros, aplicados al Movimiento Moderno.
La junta directiva de Docomomo Internacional, convoca a la reunión paritaria, donde cada uno de los capítulos expondrán los avances realizados para la conservación del Mo.Mo., de igual forma se dan a conocer las nuevos postulantes, entre ellos Curazao, Canadá y Guatemala.
Sesión paritaria de los capítulos de Docomomo Internacional
El Dr. Arq. R. Monterroso, presenta la candidatura de Guatemala ante la comunidad internacional, exponiendo el legado histórico/arquitectónico que el país posee y dado el compromiso de salvaguardar la rica herencia cultural, Guatemala se compromete a velar por la conservación de todo los monumentos del Mo.Mo, con la ayuda y respaldo de la Universidad de San Carlos, la Facultad de Arquitectura, Urbanística: Taller del espacio público de la Municipalidad de Guatemala.
Al concluir con el informe de cada uno de los países, la junta directiva de Docomomo Internacional, convoca a la votación general para la aceptación de los nuevos postulantes, dando como resultado el voto absoluto para el nuevo capítulo de Guatemala.
Mda.Arq. Edwin Saravia, Dr. Arq. Raúl Monterroso,(Docomomo Guatemala)
Mariestella Casciato, Emilie d'Orgeix (Presidenta y Secretaria general de Docomomo Internacional) Mda. Arqta. Sonia Fuentes ( Docomomo Guatemala)